sábado, 15 de mayo de 2010

ACA SECA EN ND ATENEO - PRESENTAN SU NUEVO DISCO, VENTANAS - Sábado 5 de junio 23.30 hs.



JUAN QUINTERO | ANDRÉS BEEUWSAERT |MARIANO CANTERO
Presenta su nuevo álbum
“VENTANAS”


UNICA FUNCIÓN EN BUENOS AIRES ANTES DE INICIAR SU GIRA POR EL INTERIOR DEL PAÍS.


SÁBADO 5 DE JUNIO – 23.30hs
ND/Ateneo - Paraguay 918
Entradas desde $ 40 a la venta en el teatro o por Platea.net (tel. 5236-3000) ó www.plateanet.com

Juan Quintero, Andrés Beeuwsaert y Mariano Cantero presentan su nuevo material con un show único estrenando repertorio y compartiendo escenario con grandes artistas invitados.

Folclore tradicional y moderno. Composiciones emblemáticas de nuestra música, canciones originales y una gran calidad interpretativa en lo instrumental y lo vocal. El trio Acá Seca es considerado un referente de la música popular Argentina.

El trío Aca Seca presentará su tercer disco “Ventanas” editado por el sello Calle Angosta Discos/ Sony Music en el 2009. El álbum cuenta con la participación especial de Liliana Herrrero, Javier Malosetti, Juan Pablo Di Leone, Fernando Silva, Victor Carrión, Tatiana Parra y Dante Yenque.

Dijo la Prensa:
LA NACION – MAURO APICELLA “La inspiración compositiva de Juan Quintero, el ingenio y la creatividad pianística de Beeuwsaert y el buen gusto para el trabajo tímbrico y rítmico de Cantero siguen intactos. Y habrá que decir también que en esta placa apostaron un poco más a las composiciones del pianista y, claramente, a madurar los arreglos vocales que venían desarrollando en placas anteriores y que ahora, en varios temas, decidieron mostrar sin instrumentación que los acompañe”.
http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1213674
EXCELENTE - LA VOZ – SANTIAGO GIORDANO “ Un trabajo sobre canciones propias y ajenas, en el que los cruces entre composición y arreglo delinean una riqueza hecha de sutiles tensiones; intersecciones cuyas referencias, si hiciese falta una enumeración caprichosa, podrían encontrase entre Pat Metheny, Hermeto Pascoal, la polifonía pétrea del discanto medieval o la sensible del Renacimiento tardío y cualquier muestra del cancionero folklórico argentino, por ejemplo”
http://vos.lavoz.com.ar/?q=content/canciones-que-hablan-de-musica-0

MUY BUENO – CLARIN – FEDERICO MONJEAU
http://www.clarin.com/diario/2009/12/16/espectaculos/c-02101599.htm

ACA SECA TRIO

Aca Seca Trío nace en el año 1999 en la ciudad de La Plata, Argentina, mientras sus integrantes estudiaban composición y dirección orquestal en la Universidad Nacional de dicha ciudad.

Cuentan con 3 discos editados, que han sido muy bien recibidos por la crítica y por artistas como Pedro Aznar (invitado de lujo en “AVENIDO”), Luis Alberto Spinetta , Pat Metheny y Egberto Gismonti, entre otros. En 2005 recibieron el Premio Konex otorgado a las 100 personalidades destacadas en la música de los últimos 10 años. El repertorio del trío se basa en composiciones propias y de autores como Juan Falú, Jorge Fandermole, Hugo Fattoruso y Carlos Aguirre, entre otros. Se han presentado junto a Pedro Aznar, Liliana Herrero, León Gieco y Mono Fontana.

Su disco “AVENIDO” fue editado en Japón en 2007. En 2009 editan una compilación de sus dos primeros discos (ACA SECA TRIO, 2003) y AVENIDO (2006) en Italia y parte de Europa.
En diciembre de 2009 lanzan su tercer CD + DVD “VENTANAS”, editado por Calle Angosta Discos/Sony Music.

Actualmente son un referente de la música popular argentina.

Juan Quintero integra además un dúo con Luna Monti, ganadores del premio Clarín Revelación en Folclore en 2006.

Andrés Beeuwsaert integró el grupo de Pedro Aznar entre 2004 y 2009, grabando varios discos y realizando constantes giras nacionales e internacionales. En 2006 recibió el premio Clarín Revelación en Jazz. En 2009 lanza su primer CD solista DOS RIOS.

Mariano Cantero formó parte del grupo de Liliana Herrero, Ernesto Snajer, Veronica Condomí y Banda Hermética. Actualmente integra el ensamble de percusión La Bomba del Tiempo.

Más información en:
www.myspace.com/acasecatrio www.acaseca.com.ar www.youtube/acasecatrio
________________________________________

jueves, 29 de abril de 2010

"BOOGIE, EL ACEITOSO" de Roberto Fontanarrosa

Versión Teatral, Puesta en Escena y Dirección HECTOR PRESA

SABADOS 1, 15, 22 y 29 de mayo - 22.30 hs.
Localidades: $ 30
Teatro La Galera – Humboldt 1591, esquina Gorriti. Palermo
Informes y reservas: 4771.9295 / info@lagaleraencantada.com.ar




Con Matias Zarini, Luli Romano Lastra, Gastón D’ Angelo, Leticia Gian y Guillermina Calicchio.

Boggie, el mercenario, aquel para el que la palabra escrúpulos no tiene significado, es envuelto en una serie de rumores que lo involucran en una relación homosexual durante la guerra de Vietnam.

La vida de Boogie solo tiene un objetivo terminar con aquellos que esparcieron el rumor. Toda su irascible personalidad puesta al servicio de la resolución de esta confusión.

________________________________________
Música Incidental: Angel Mahler
Vestuario: Lali Lastra
Realización de vestuario: Gladys David
Realización de escenografía: Claudio Provenzano
Asistentes técnicos: Martín Sampallo y Juan Orsini
Asistente de Dirección: Ramiro Bianchi
Escenografía, diseño de luces, puesta en escena y dirección: Héctor Presa


Prensa | Comunicación:
Varas & Otero | info@varasotero.com.ar
www.varasotero.com.ar

domingo, 25 de abril de 2010

JULIAN MIDÓN PRESENTA SU NUEVO DISCO INTERNO



“Interno” es la primera producción de este guitarrista y compositor de formación diversa y multiestilística.

Este disco, de edición independiente, está constituído íntegramente de música original compuesta por el mismo Midón y se presenta en formato de guitarra clásica solista, aunque su contenido musical se asemeja más a un lenguaje popular amplio, desde la forma canción y giros melódicos en temas como “Sin Tiempo” o “Media Naranja” hasta el juego con tensiones más propio de compositores contemporáneos como Leo Brower o Egberto Gismonti presentes en “Wrong Notes” o “Ratas”; pasando por el uso de la armonía desde una perspectiva jazzística (“Calendario del Bosque”) y ciertos ritmos y aires propios de nuestro país y Sudamérica, como en la suerte de chacarera “Tras la Huella”.

El material fue compuesto a lo largo de los últimos años, periodo durante el cual Midón finalizó sus estudios y se graduó en Berklee College of Music en Estados Unidos, presentándose ocasionalmente en visitas a Buenos Aires, en aquel entonces al frente de su cuarteto de jazz original.

El disco, producido y grabado por el mismo guitarrista en su estudio y mezclado y masterizado en Tónica, tiene fecha de presentación en vivo el 8 de Septiembre en No Avestruz con músicos invitados.

lunes, 19 de abril de 2010

CANTO 4 EN LA TRASTIENDA


La nueva generación del Folklore
PRESENTA SU SHOW "CELEBRACIÓN"
EN LA TRASTIENDA
12 DE MAYO

Con motivo de celebrar los premios obtenidos en lo que va del año, Canto 4 se presentará el próximo 12 de mayo en La Trastienda.

PREMIO CONSAGRACION COSQUIN 2010
GAVIOTA DE PLATA VIÑA DEL MAR 2010


Miércoles 12 de Mayo a las 21 hs en La Trastienda, Balcarce 460. Entradas desde $30.
Por Ticketek llamando al 5237 7200 o entranado a http://www.ticketek.com.ar/


Celebración será u n show que viajará por muchos de sus temas, los nuevos y los mas antiguos, y que servirá como pretexto para juntarse con sus seguidores mas fieles y así celebrar los últimos galardones obtenidos en este verano 2010. Hablamos del Premio “Consagración” en Cosquin y la reciente obtención de la Gaviota de Plata, en el Festival Internacional de Viña del Mar, el premio mayor otorgado por este prestigioso certamen a los artistas.

Canto 4 lleva editados 2 discos por la compañía EMI ODEON, “Sombra Herida” y “Canto 4”, ambos nominados a los premios Gardel a la Música en los años 2008 y 2009 respectivamente. Además obtuvo diversos reconocimientos en muchos de los más importantes festivales del país, entre otros, el Premio Consagración en Jesús Maria 2008, Revelación en el Festival de Sauce Viejo en Santa Fe, Consagración en Chepes 2010.

El grupo se encuentra, en plena pre producción de su tercer material discográfico, muy esperado por sus seguidores como así también por la prensa especializada. Será entonces una ocasión única para disfrutar de estos jóvenes artistas consagrados que se encuentran en pleno ascenso de su carrera y quieren compartir con su público los logros que van obteniendo. La cita es para el Miércoles 12 de mayo a las 21 00 en La Trastienda (www.latrastienda.com), Balcarce 460, y las entradas se pueden obtener allí mismo o por Ticketek llamando al número 5337 7200.

miércoles, 31 de marzo de 2010

SEBASTIÁN MONK PRESENTA SU NUEVO CD PRUEBA Y ERROR

El pianista, cantante y compositor Sebastián Monk comienza su ciclo presentando su nuevo disco Prueba y Error y repasando los éxitos de sus discos anteriores.
Un Ciclo en Café Vinilo. Todos los Viernes de Abril a las 23.45. Entradas $25.
Ritmos de candombe, chacarera, klezmer, choro y algún vals enmarcan las particulares historias que canta Monk quien, en cada presentación de este ciclo contará con un invitado especial.

lunes, 8 de marzo de 2010

RIO PLATEADO PRESENTA
HUGO MIDON

PLAYA BONITA

música Carlos Gianni
coreografía Vivi Blosko
libro y dirección HUGO MIDON

Reestreno 27 de marzo - La Comedia




Vuelve la exitosa producción de HUGO MIDON, autor y director de títulos como Vivitos y Coleando, La Trup Sin Fin, Derechos Torcidos y Huesito Caracú, entre otros.

GANADORA DEL PREMIO CLARÍN A LA MEJOR OBRA INFANTIL 2009.
NOMINADA AL PREMIO ACE – MEJOR OBRA INFANTIL 2009.

REESTRENO – 27 de MARZO
Funciones: sábados, domingos y feriados a las 15 y 17hs.
Semana Santa: viernes, sábado 15hs y17hs, domingo 17hs.
Vacaciones de Invierno: todos los días 15hs y 17hs.
Teatro La Comedia - Rodríguez Peña 1062 – 4.815.5665
Entradas: $60
Las entradas pueden adquirirse en la boletería del teatro en efectivo o con tarjetas de crédito. También llamando a TICKETEK 5237-7200. www.ticketek.com.ar

“Playa Bonita” es un lugar encantador donde sucede de todo: lo desopilante, lo extraordinario, lo raro, lo imprevisto, lo mágico.
Entre buzos, bañistas, mozas, cremas protectoras y castillos de arena, se tejen insólitas situaciones típicas de una playa.

“Playa Bonita” cuenta con música de Carlos Gianni, coreografía de Vivi Wlosko, dirección vocal de Fernanda Oteyza, vestuario de Mónica Toschi, escenografía de Silvia Bonel e iluminación de Roberto Traferri.

El elenco lo integran Magalí Antonowicz, Cecilia Gigena, Sofía Germino, Federico Justo, Sheila Saslavsky, Michelle Wiernik, Marian Vieyra, Guadalupe Halfon y Valentina Corbella.

Dijo la crítica:

Diario Clarín – Laura Gentile
“Delicia con sabor a mar”
Con un talentoso elenco que ronda los 17 años “Playa Bonita” maravilla a chicos y grandes.

“Playa Bonita, la nueva producción de Hugo Midón pareciera funcionar como una especie de decálogo vivo de la obra ideal.”
________________________________________

Diario La Nación – Juan Garff
**** MUY BUENA
Un Midón que vuelve a sus orígenes

“La arena junto al mar es escenario de historias sin fin, de cruces de personajes, de libertad para jugar. Para admirar al bañero y tomar clases de natación, para encontrarse con una sirena o bien con una promotora de champú. Todo es posible en esa frontera de la fantasía de verano, y mucho más si la pone en escena Hugo Midón”.
________________________________________

PLAYA BONITA
Ficha Técnica
Música: Carlos Gianni
Coreografía: Vivi Wlosko
Dirección Vocal: Fernanda Oteyza
Vestuario: Mónica Toschi
Escenografía: Silvia Tonel
Iluminación: Roberto Traferri.
Asistencia de Dirección y Producción: Federico Lama.
Producción: Jorge Midón.
Dirección General: Hugo Midón

jueves, 4 de marzo de 2010

VUELVE A LA CALLE CORRIENTES LA MULTIPREMIADA, MARIA ELENA, UN HOMENAJE DE HECTOR PRESA A MARIA ELENA WALSH. A PARTIR DEL 1° DE ABRIL- TEATRO APOLO


A PARTIR DEL 1 DE ABRIL SE REPONE LA MULTIPREMIADA OBRA EN EL TEATRO APOLO

¡ARRANCAMOS EN SEMANA SANTA CON FUNCIONES ESPECIALES: jueves 1, viernes 2 , sábado 3 y domingo 4 de abril a las 17hs!

DÍAS Y HORARIOS
SÁBADOS, DOMINGOS Y FERIADOS A LAS 17HS.
TEATRO APOLO – AVENIDA CORRIENTES 1372. ENTRADAS: $50
ENTRADAS EN VENTA EN LA BOLETERÍA DEL TEATRO O POR SISTEMA PLATEA NET: 5236.3000

Con Lali Lastra, Luli Romano Lastra, Guillermina Calicchio, Gastón D’Angelo, Matias Zarini.

Puesta en escena y dirección: HECTOR PRESA

PREMIO CLARIN 2008 – MEJOR ESPECTÁCULO INFANTIL
PREMIO ACE 2008 – MEJOR ESPECTÁCULO INFANTIL y mención especial a los 30 años del grupo.
PREMIO TEATRO DEL MUNDO 2008 – MEJOR ESPECTÁCULO
PREMIO ATINA 2008 – MEJOR ACTRIZ LALI LASTRA, MEJOR COREOGRAFÍA MECHA FERNÁNDEZ, DRAMATURGIA Y DIRECCIÓN HECTOR PRESA
PREMIO GETEA 2008 – MEJOR INFANTIL
PREMIO ARGENTORES 2008 – MEJOR COREOGRAFÍA

Una travesía a través de las canciones de Maria Elena Walsh para que toda la familia pueda disfrutar y emocionarse con sus clásicos inolvidables!

Un sincero homenaje a una verdadera artista!



--------------------------------------------------------------------------------

FICHA TÉCNICA
Música: María Elena Walsh
Banda Sonora: Angel Mahler
Arreglos vocales: Diego Lozano
Coreografía: Mecha Fernandez
Vestuario: Mini Zuccheri
Asistente de Dirección: Ramiro Bianchi
Asistente Técnico: Diego Lozano
Puesta en escena y dirección: Héctor Presa