martes, 26 de enero de 2010
EL FESTEJO DE LOS 25 AÑOS DE LA BANDA DE LA RISA CON EL ESTRENO DE ARLEQUINO
Ayer fue el estreno de Arlequino. Gracias a todos por acompañarnos y felicitaciones al elenco porque fue una noche bellísima!

jueves, 21 de enero de 2010
VUELVE SUBIÓ LA CARNE! ENERO EN EL TEATRO LA COMEDIA
DEL GRUPO CARNDE DE CRITICA
Cumpliendo tres exitosos años en cartel vuelve la obra que recopila en un sólo espectáculo los mejores momentos del grupo.
Subió la carne es una antología de “Grandes éxitos”:
“Las siete escenas más decadentes… y otra peor”.
Con Claudio Pazos y Francisco Pesqueira
Dirección: Carlo Argento
TEATRO LA COMEDIA
Viernes y Sábados a las 23.30 hs.
Entradas $ 40
LA COMEDIA – Rodríguez Peña 1062 Tel. 4815-5665 o llamando a Ticketek 5237-7200
En este varieté, desfilan criaturas singulares: desde una reescritura de Heidi y su amiga Clarita, hasta una madre eternamente embarazada; desde una jueza homo fóbica, hasta la Patria encarnada.
Estas escenas subvierten los límites del cuadro realista, cruzando las fronteras genéricas y procedimentales: humor negro, cuento popular, sátira, parodia, perversión, realismo, denuncia, residuos de la cultura popular. En fin… comedia y tragedia.
www.carnedecritica.com.ar
FICHA TÉCNICA - SUBIÓ LA CARNE
De Argento/Pazos/Pesqueira
Actores: CLAUDIO PAZOS / FRANCISCO PESQUEIRA
Música original y orquestaciones: SERGIO VAINIKOFF
Voz en Off: KARINA K
Diseño de Vestuario y Escenografía: MERCEDES URIA
Diseño de Iluminación: CARLO ARGENTO
Diseño Gráfico: JORGE LOPEZ
Coreografía: VIVIAN LUZ
Fotografía: CRHISTIAN INGLIZE
Producción: CARNE DE CRÍTICA
Dirección: CARLO ARGENTO
Dijo la crítica:
Diario LA NACION: Delirantes y muy provocadores
Carlos Pacheco.
http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1038187
--------------------------------------------------------------------------------
Revista NOTICIAS: Obsesiones, Pazos y Pesquiera bien dirigidos
Solamente el talento actoral extraordinario de Pazos y Pesquueira, más la siempre brillante conducción de Argento, pueden lograr que la risa cabalgue sobre el escalofrío, y lo festejemos.
Jorge Montiel
--------------------------------------------------------------------------------
Diario BUENOS AIRES HERALD: HUMOUR THAT HURTS.
Hilarious company Carne de Crítica mirrors Argentine society in Subió la Carne.
lunes, 28 de diciembre de 2009
CICLO DE JAZZ EN LA DAMA DE BOLLINI

Festival de Jazz en La Dama de Bollini
Del 1º al 3 de enero (viernes, sábado y domingo) de 2010, en la Dama de Bollini, Pasaje Bollini 2281, desde las 21.30. Con Delfina Oliver, Marian Fossati, Sonia Kovalivker, Alejandra López y Soledad Liebeskind.
El ciclo Las Damas del Jazz tiene una historia de nueve años, en los cuales han pasado por el escenario artistas que hoy son las principales animadoras de los escenarios jazzísticos. En esta segunda edición, el encuentro seleccionó cinco estilos de interpretar el jazz; lo cual también habla de la variedad que posee el jazz como expresión artística.
Delfina Oliver, que se presentará en el cierre del festival, el domingo 3 de enero, a las 21.30, estará acompañada por Diego Schissi en piano, Jerónimo Carmona en contrabajo y Oscar Giunta en batería, es quizás la expresión más swinging del jazz en esta ciudad.
Marian Fossati y Sonia Kovalivker, que estarán presentes el sábado 2 de enero, desde las 21.30, reflejan, como buen ejemplo, la apertura que tiene el canto jazzístico. Fossati, que tocará con Alejandro Demogli en guitarra, Guillermo Delgado en contrabajo y Ezequiel Piazza en batería, hace confluir en su música el swing de los denominados standards con un tono personal, afincado en variadas influencias. Kovalivker,que además es pianista, será la artista que esa noche haga un repaso de los clásicos del género jazzístico.
La apertura del II Festival Las Damas del Jazz, el viernes 1º de enero, desde las 21.30, estará a cargo de las cantantes Alejandra López y Soledad Liebeskind, vocalistas con estilos influidos por el blues y el soul. López estará acompañada por el pianista Angel Sucheras para cantar un repertorio en donde el jazz reconocerá las influencias que tiene del blues. Liebeskind, que estará con Kid en trompeta, Francisco De Rosa en saxo tenor, Luis Bianco en piano, Federico Palmollela en contrabajo y Javier Alvarez en batería propondrá un tributo a Ray Charles basado sobre los temas que le pianista y cantante hizo famosos.
DIA POR DIA
Virnes 1º de enero; 21.30.
Alejandra López y Soledad Liebeskind.
Entrada $ 20.
Sábado 2 de enero; 22 horas.
Sonia Kovalivker y Marian Fossati.
Entrada $ 25.
Domingo 3 de enero; 22 horas.
Delfina Oliver
Entrada $ 35.
jueves, 10 de diciembre de 2009
GIROTTO - SINESI Y BRUHN PRESENTAN SU DISCO DOS SOLES EN CAFÉ VINILO

JUEVES 17 DE DICIEMBRE A LAS 21.30 HS - EN CAFÉ VINILO
Gorriti 3780- Reservas: info@cafevinilo.com.ar. Tel 4866-6510.ENTRADAS $ 30
Los tres músicos argentinos se unieron para grabar “Dos Soles”, un disco que une al jazz con el folklore creando momentos ligados a la tradición y a un moderno lenguaje
JAVIER GIROTTO Saxo soprano, quena
QUIQUE SINESI Guitarra, Ronroco y Charango
MARTIN BRUHN Percusión
Javier Girotto vive en Roma y desarrolló su carrera de compositor e instrumentista en Italia y Europa. Quique Sinesi, reside en Argentina, luego de haber triunfado en innumerables países tocando solo o a dúo (con Pablo Ziegler o Charlie Mariano, entre otros); y el joven e inquieto Martín Bruhn eligió establecerse en Madrid como base para poder desplegar su versatilidad como intérprete.
+ INFO EN:
www.myspace.com/girottosinesibruhn
VIDEOS:
www.youtube.com/watch?v=Ie21YBbGPMQ&feature=related
lunes, 7 de diciembre de 2009
LA BANDA DE LA RISA FESTEJA SUS 25 AÑOS CON LA VUELTA DE ARLEQUINO - 22 DE ENERO 2010 TEATRO LA COMEDIA
Versión de Claudio Gallardou
(Inspirada en el "Servidor de dos patrones" de Carlo Goldoni)
ESTRENO - 22 DE ENERO
ADRIAN BLANCO, SILVINA BOSCO, CESAR BORDON, CACHA FERREIRA, CRISTINA FRIDMAN, OSQUI GUZMAN, PAULA SOLARZ, CLAUDIO GALLARDOU.
VUELVE… LA BANDA DE LA RISA para festejar los 25 años con “Arlequino”, una versión libre del “Arlecchino, servitore di due padróni” de Carlo Goldoni.
Un espectáculo donde la música, las destrezas acrobáticas, el humor y la poesía son los protagonistas.
Ganadora del premio ACE a mejor obra de comedia y mejor actor protagónico de comedia (Claudio Gallardou), entre otros.
martes, 24 de noviembre de 2009
27 DE NOVIEMBRE - UNA CANCIÓN NOS ESPERA EN LA PLAZA DE LA REPÚBLICA

EL PRÓXIMO VIERNES 27 DE NOVIEMBRE CESAR ISELLA JUNTO A LOS MAS DIVERSOS COROS INTERPRETARÁN
“CANCION CON TODOS”
A LAS 18.30 EN EL OBELISCO
Aquí la historia....
El 27 de noviembre de 1969 a las 18:30hs César Isella grababa la primer versión de la canción que, junto al poeta Armando Tejada Gómez, habían compuesto ese mismo año y que el pueblo argentino y toda Latinoamérica lo adoptaría como himno; “Canción Con todos”.
Memora Isella que entre algunos amigos presenciaba la grabación una gran cantora tucumana emparentada con el poeta Tejada Gomez y el mismo poeta mendocino!!
Esta canción convocante a la unidad americana ha trascendido en el tiempo y distancia y se ha convertido en un verdadero himno continental en las voces de miles de cantores y de los pueblos que lucharon y luchan por su libertad.
Canto a la esperanza, a la hermandad y al futuro de nuevas generaciones.
En memoria a este acontecimiento del verbo popular Cesar Isella junto a una diversidad de coros, cantarán “Canción con todos” el próximo viernes 27 de noviembre a las 18:30hs en la Plaza de la República (obelisco) e invitan a ciudadanos de Buenos Aires a acompañarlos.
Serán cinco minutos de homenaje a un gran poeta y a una garganta Irrepetible y universal.!!!!
No auspicia ningún partido político, ninguna empresa poderosa ni comercial, ninguna amenaza ni promesa....solo...el goce de 5 minutos!! Y cientos de coreutas Unidos a una canción!!!!
UNITE….TE ESPERAMOS
jueves, 12 de noviembre de 2009
SERGIO VERDINELLI PRESENTA SU NUEVO DISCO "SICOMORO"

SERGIO VERDINELLI
PRESENTA SU NUEVO DISCO
“SICOMORO”
Con composiciones originales, su segundo trabajo discográfico es, junto a "Primo" (Buri 2005), una síntesis de su búsqueda más íntima y personal donde lo acompañan los exponentes más importantes del circuito jazzístico argentino.
El nuevo disco del artista fue grabado para el sello Buri junto a Ernesto Jodos en piano, wurlitzer, hammond y minimoog y Patricio Carpossi en guitarra.
“Sicomoro” está integrado por nueve composiciones de las cuales seis pertenecen a Sergio Verdinelli. El resto del disco se completa con Opus 11 n°2 de A. Schoemberg, Indiecitos de Ernesto Jodos y I will love you some day (may be) de Patricio Carpossi.
Un nuevo disco con una formación de lujo que se presentará oficialmente el día 18 de Diciembre a las 21.30hs en Thelonious Club.
Jerónimo Salguero 1884, Piso I
(Esq. Güemes)
________________________________________
A cerca de Sicomoro
Sicomoro. m. Planta de la familia de las Moráceas, que es una higuera propia de Egipto, con hojas algo parecidas a las del moral, fruto pequeño, de color blanco amarillento, y madera incorruptible, que usaban los antiguos egipcios para las cajas donde encerraban las momias.
Temas:
1. Balvina. (S. Verdinelli)
2. Rosa. (S. Verdinelli)
3. Sicomoro. (S. Verdinelli)
4. Opus 11 N° 2. (A. Schoemberg)
5. Canción para Ema. (S. Verdinelli)
6. Indiecitos. (E. Jodos)
7. I will love you some day (may be). (P. Carpossi)
8. Canción para Pepi. (S. Verdinelli)
9. Bajo el influjo del sol y de la luna. (S. Verdinelli)
Producción BURI
Producción musical por SICOMORO
Grabado en estudio Mandarina, los días 19 y 20 de julio del 2008.
Técnico de grabación Luis Vaque.
Asistencia Juan Cruz Donati.
Mezcla y mastering por Mariano López en La Diosa Salvaje estudio, entre el 26 y 29 de agosto del 2008.
Asistente de mezcla Aníbal Barrios. Buenos Aires, Argentina.
A cerca de Sergio Verdinelli
Es uno de los referentes más fuertes de su generación en Argentina.
Su ductilidad para interpretar géneros de los más diversos lo ha llevado a participar en proyectos musicales de variadas índoles preponderando estilos como el rock, el jazz y el folklore argentino.
Dueño de un estilo propio y muy particular, comenzó sus estudios de bateria a los 10 años.
Desde el 2002 hasta la actualidad lidera su proyecto como solista donde se desarrolla además como compositor y arreglador.
En el ámbito del rock, ha acompañado a artistas como Fito Páez, Illya Kuriaky and the Valderramas, Juan C.Baglieto, entre otros, con quienes ha grabado varios discos y realizado giras por América y Europa.
Desde al año 2005 hasta la actualidad es integrante del grupo del prestigioso artista Luis Alberto Spinetta, icono de la cultura argentina con quien lleva grabados 2 discos (PAN-2005 y Un Mañana 2008-Universal).
En Diciembre del 2005 recibió el Premio Clarin elegido como Artista Revelación de Jazz.
Trabaja, presentándose en vivo y grabando, con artistas como Guillermo Klein, Ernesto Jodos, Mariano Otero, Pepi Taveira, Rodrigo Dominguez, Juan Cruz de Urquiza, Juan"mono"Fontana, Guillermo Vadalá, Luis Natch, Hernan Merlo, Enrique Norris, Ramiro Flores,Patricio Carposi . Grabando para los
sellos, Sony, Sjazz, Freshsound y Universal entre otros.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)