sábado, 30 de octubre de 2010

Thelonious cumplió 10 años, nota en Ñ!

http://www.revistaenie.clarin.com/escenarios/musica/Thelonius-Jazz_0_347965454.html

miércoles, 13 de octubre de 2010

ESTRENO DE EL ESPEJO EN LA COMEDIA!!

Se realizó, en el Teatro La Comedia el estreno del musical, "El Espejo, dime qué ves". Los protagonistas Nicolás Maiques, Alejandro Paker e Ivanna Rossi invitaron a todos sus amigos y entre ellos no faltaron: Florencia Torrente y Sabrina Carballo, que fueron juntas a ver a Maiques, Gabriela Stefano, María Del Cerro acompañada por una amiga, Florencia Otero, Manuela Pal y Patricio Arellano, entre muchos más. La sala estuvo colmada de amigos y público en general, muchos aplausos para todo el elenco!








lunes, 20 de septiembre de 2010

VUELVE "EL ESPEJO, DIME QUÉ VES" 6 DE OCTUBRE TEATRO LA COMEDIA


Un musical protagonizado por

Alejandro Paker
Nicolás Maiques
Ivanna Rossi

Con Juan Manuel Besteiro, Sofía González Gil, Alejandro Poggio y Julián Sierra
Dirección Musical: Francisco Ruiz Barlett
Dirección General: Matías Puricelli
Producción General: Carlos Márquez

REESTRENO – 6 DE OCTUBRE
TODOS LOS MIÉRCOLES A LAS 21.00HS
ENTRADAS: $70
Localidades en venta en la boletería del teatro o llamando a Ticketek 5237.7200.

Teatro La Comedia – Rodríguez Peña 1062 – Tel: 4815.5665

“El Espejo, dime qué ves” es la historia de un niño que, a causa de su fealdad, toda su vida ha estado encerrado en su habitación. Su único contacto con la realidad se da a través del vínculo con una madre extremadamente autoritaria y un padre tanto sumiso como débil.

Sus amigos son personajes que él mismo ha ideado a partir de su propia imaginación, la magia y los cuentos que ha leído.

Quiere irse, quiere fugarse, quiere por fin sentir el gusto de la libertad.....A su vez, entre la realidad y la fantasía, surge un personaje, que es su propio alter ego femenino, quien sufre en paralelo sus mismos dolores y miedos, deseando apasionadamente que por fin una puerta se abra hacia el afuera, que el encierro termine y la vida tal cual es se despliegue con todo el brillo de su propia luz.

¿Cuánto de nosotros mismos somos realmente y cuánto somos "construidos" por los otros?, ¿qué sucedería si en vez de mirarnos con los ojos de los otros, empezáramos a hacerlo a partir de los propios? son algunas de las preguntas que atraviesa la obra.

Nominado a los Trinidad Guevara del 2008 por la música original de Francisco Ruiz Barlett.

--------------------------------------------------------------------------------

jueves, 12 de agosto de 2010

Julián Midón presenta su disco "Interno" 8 de Septiembre en no Avestruz



“Interno” es la primera producción de este guitarrista y compositor de formación diversa y multiestilística.

Este disco, de edición independiente, está constituído íntegramente de música original compuesta por el mismo Midón y se presenta en formato de guitarra clásica solista, aunque su contenido musical se asemeja más a un lenguaje popular amplio, desde la forma canción y giros melódicos en temas como “Sin Tiempo” o “Media Naranja” hasta el juego con tensiones más propio de compositores contemporáneos como Leo Brower o Egberto Gismonti presentes en “Wrong Notes” o “Ratas”; pasando por el uso de la armonía desde una perspectiva jazzística (“Calendario del Bosque”) y ciertos ritmos y aires propios de nuestro país y Sudamérica, como en la suerte de chacarera “Tras la Huella”.

El material fue compuesto a lo largo de los últimos años, periodo durante el cual Midón finalizó sus estudios y se graduó en Berklee College of Music en Estados Unidos, presentándose ocasionalmente en visitas a Buenos Aires, en aquel entonces al frente de su cuarteto de jazz original.

El disco, producido y grabado por el mismo guitarrista en su estudio y mezclado y masterizado en Tónica, tiene fecha de presentación en vivo el 8 de Septiembre en No Avestruz con músicos invitados.

lunes, 9 de agosto de 2010

THELONIOUS CLUB CUMPLE 10 AÑOS!! SEPTIEMBRE 2010


Thelonious fue fundado en la primavera del 2000 por los músicos Lucas y Ezequiel Cutaia.

Inspirado en los clubes de jazz neoyorquinos y con el objetivo de generar un espacio donde todos los días se pueda escuchar jazz en vivo, con una buena programación y acompañado de una buena barra, nació Thelonious Club en el barrio de Palermo.

Diez años después, mantiene la mística con la que fue creado y lo festeja junto a todos los músicos que lo convirtieron en un club de Jazz.

Han pasado por los escenarios de Thelonious, Ricardo Cavalli, Pipi Piazzzolla, Sergio Verdinelli, Eloy Michelini, Rodrigo Domínguez, Juan Cruz de Urquiza, Walter Malosetti, Javier Malosetti, Guillermo Klein, Francisco Lovuolo, Fer Isella, Valentino Jazz Bazar, Ramiro Penovi, Mariano Otero, Manuel Ochoa, Juan Pablo Arredondo, Alejandro Franov, Américo Bellotto, Carlos Lastra, Gustavo Musso, Damian Fogiel, Nicolás Guerschberg, Luis Nacht, Alejandro Herrera, Hernán Jacinto, Miguel Angel Tarzia, Carlos Cutaia, Gustavo Bergalli, Enrique Norris, Pablo Puntoriero, The Bud Plus, Pepi Taveira, Hernán Merlo, Fernando Huergo, Oscar Giunta, Barry Altschul, Manuel Fraga, Guillermo Romero, Francisco Rivero, Ernesto Jodos, Fernando Tarres, Ligia Piro, Machi Rufino, Pablo Rodriguez, Diego Mark, Lulo Isod, Lucio balduini, Natalio Sued, Matias Mendez, Oscar Feldman, Bill McHenry, Conrad Herwig, Carto Brandan, Pollo Fuertes, Sid Jacobs, Nina Polverino, Jerónimo Carmona, Martin Iannaccone, Eduardo Casalla, Diego Urbano, Cristian Bortoli, Sergio Wagner, Pablo Ledesma, Brian Adler, Lito Epumer, Alejandro Demogli, Ariel Naon, Mariano Loiacono, Esteban Sheikman, Pollo Raffo, Ramiro Flores, Mono Fontana, Carlitos Michelini, Pino Marrone, Richard Nant, Patricio Carpossi, Pocho Lapouble, Marcelo Mayor, Barbara Togander, Federico Danneman, Ulises Conti, Armando Alonso, Paula Shocron, Marcelo Gutfraind, Willy Gonzalez, Mariano Sivori, Eleonora Eubel, Gustavo Bergalli, Marc Perrenoud, Norberto Machline, Santiago Vazquez, Graciela Cosceri, Nico Cota, Guillermo Delgado, entre otros.